top of page

Paritarias estancadas y medidas de fuerza: 48hs de paro docente, 72hs del SATSAID y 120hs de ATE Santa Cruz en la Secretaría de Medios

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

El escenario actual de las negociaciones paritarias sectoriales por el momento no avanzan en Santa Cruz y algunas entidades gremiales profundizan medidas de fuerza. La paritaria central no tuvo oferta de recomposición salarial y la Mesa del Consejo del Salario de las Fuerzas Policiales y de Seguridad no cubrió las expectativas de la Asociación Civil Policial.

En ese marco, aunque hoy el gobierno provincial convocó a los gremios docentes, el Congreso Provincial de ADOSAC desarrollado días atrás resolvió rechazar la oferta del Consejo Provincial de Educación con la cláusula gatillo asegurada pero sin porcentaje de recomposición salarial por encima de los índices de inflación, por lo que dictaminaron paro provincial para el miércoles 5 y jueves 6 de marzo, además de no acatar la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.


Similar situación se da en LU 85 TV Canal 9, donde luego de distintas reuniones el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos resolvió iniciar hoy un paro que se extenderá hasta el domingo 2 de marzo y retención de tareas en el lugar de trabajo para el día miércoles 5 de marzo, según la nota enviada por el secretario general, Jorge Álvarez al titular de la cartera laboral, Ezequiel Verbes.


Por su parte, Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz a través de sus redes sociales informó sobre la situación con la paritaria sectorial de los trabajadores de la comunicación de la provincia: "El gobierno suspendió las Paritarias y ATE va al PARO por 120hs en la Secretaría de Medios. Es intolerable la falta de respuestas a las demandas de los trabajadores, la conflictividad va a ir en aumento en todos los sectores del estado".


En cuanto a la Mesa del Consejo del Salario de las Fuerzas Policiales y de Seguridad tampoco han llegado a buen término con el gobierno provincial, luego de que la Asociación Civil Policial y los representantes del personal policial retirado haya rechazado las dos propuestas: 1- Elevar el valor punto a $1.535,53 a febrero; 2.- Elevar el valor punto a $1.566,24 a Marzo; 3.- Elevar el valor punto a $1.596 a Abril; 4.- Elevar el valor punto a $1.624,73 a Mayo; 5.- Elevar el valor punto a $1.684,85 a Junio y por otro lado, aplicar cláusula gatillo, tomando la inflación del mes anterior, con un adicional del 2% al mes Junio.


El escenario de las distintas negociaciones paritarias sectoriales por el momento no vislumbra acuerdos -la central se reunió sin oferta- por lo que no hay precisiones de una recomposición salarial "testigo" como la que se ha dado en el primer año de la gestión del gobernador Claudio Vidal.





Comments


bottom of page