top of page

Orgullo santacruceño: Leandro Álvarez gana su segundo Grammy en EE.UU

Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro LugarSanta Cruz Nuestro Lugar

El productor santacruceño Leandro Álvarez volvió a brillar en los Premios Grammy, esta vez como parte del equipo detrás del álbum “Alma, corazón y salsa”, de Tony y Mimy Succar, que se consagró como Mejor Álbum Tropical Latino en la 67ª edición de la premiación, celebrada este domingo en Los Ángeles.

Álvarez, visiblemente emocionado, contó que aún le cuesta asimilar lo sucedido. Aunque reconoció que esta segunda victoria se siente diferente a la primera, afirmó que no deja de ser un momento especial y lleno de sorpresas.


No es la primera vez que su trabajo es reconocido en los Grammy. En 2024, participó en Crecemos Juntos Canciones Preescolares, del grupo 123 Andrés, que ganó en la categoría Mejor Álbum de Música Infantil.

Sobre este nuevo logro, expresó su admiración por Tony Succar y la satisfacción de haber trabajado en un disco de tan alta calidad: “Tony es un artista increíble y haber sido parte de este proyecto es un orgullo enorme. Fue un trabajo en equipo con músicos excepcionales, y este premio es el resultado de ese esfuerzo”.


Para los lectores de "Santa Cruz nuestro lugar" que aún no conocen a este artista, les contamos que Leandro Álvarez es un ejemplo vivo de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a alguien desde una ciudad del sur de Argentina hasta los escenarios más prestigiosos de la industria musical. Nacido en Río Gallegos, su amor por la música comenzó en la infancia, explorando el folclore y la percusión con un entusiasmo que lo acompañaría toda su vida.


Su camino en la música lo llevó a trabajar con artistas icónicos como Los Carabajal, el Chango Spasiuk, Los Nocheros, Topa y Raúl Lavié, entre muchos otros. Pero su mayor consagración llegó cuando su talento fue reconocido a nivel internacional: en 2024, se llevó a casa un Grammy por su participación en un álbum infantil que conquistó a la crítica y al público.


A lo largo de su trayectoria, también ha sido nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy, consolidando su reputación como un productor de excelencia. Más allá de los premios, su vínculo con Río Gallegos sigue siendo fuerte.


Hoy, desde Los Ángeles, Leandro sigue expandiendo su carrera, demostrando que los sueños no tienen fronteras y que el talento, cuando se combina con esfuerzo, puede abrir puertas a escenarios inimaginables.

Por @_fernandocabrera

Comments


bottom of page