Día de las Letras Santacruceñas: Una efeméride en disputa
- Santa Cruz Nuestro Lugar
- 1 abr
- 1 Min. de lectura
Cada 1 de abril, Santa Cruz recuerda su tradición literaria con una jornada dedicada a escritores y obras de la región. Sin embargo, desde su creación en 2012 a través de la Ley N° 2.688, la elección de la fecha ha generado controversia.

El motivo es que se basa en los registros del navegante italiano Antonio Pigafetta, quien documentó la llegada de la expedición de Magallanes a la bahía de Puerto San Julián en 1520.
Para algunos, la inclusión de este personaje como símbolo de la efeméride resulta cuestionable. Argumentan que su relato responde a la mirada de un explorador europeo sobre un territorio que solo transitó brevemente. Además, consideran que un homenaje a la producción literaria local debería centrarse en figuras nacidas o establecidas en la provincia, cuyas obras reflejen la cultura e identidad del lugar.
Pese a las objeciones, la fecha sigue vigente y es promovida por instituciones que impulsan la difusión de la escritura en Santa Cruz. Cada año se organizan actividades como presentaciones de libros, lecturas y reconocimientos a autores destacados.
El debate persiste. Para muchos, es necesario resignificar la jornada y buscar un referente más representativo. Así, la discusión sobre el verdadero sentido de esta conmemoración continúa abierta, con la posibilidad de que en el futuro se reconsidere su origen y propósito.
Por @_fernandocabrera
Comments